
Madrid debería ser la sede de Museo del Pensamiento. Es una vieja idea que no deja de asaltarme.
El plan es muy sencillo: crear un Museo que explique a todo el mundo la historia y la evolución del pensamiento. ¿Sencillo? ¿Contar la historia de las ideas y de las abstracciones es sencillo? Por ejemplo, ¿cómo ilustrar el apeiron, la razón pura o la metanoia? ¿Cómo explicar el elan vital, la fenomenología o el pensar cartesiano?
Creo que se puede hacer a través del Pensamiento Visual. Sería emplear todos los trucos de la cultura visual en la que vivimos. Una mezcla de historia, anécdotas de los filósofos, videojuegos e imágenes. Por ejemplo, el asno de Buridán, el superhombre de Nietzsche, la navaja de Occam.... Casi todos los grandes filósofos tienen una imagen o una metáfora que resumen su propuesta y que se puede representar mediante figuraciones. Luego, emplearía el arte de los dibujantes españoles de cómics para apoyar todo este despliegue de ideas. La vida de Tales, y su pretendida caída a un pozo cuando estaba mirando las estrellas. Los puntuales paseos de Kant, que servían a los alemanes de Koenisberg para saber qué hora era.
Hay filósofos como Hegel que son tan abstrusos que lograr explicarlos a través de imágenes representaría un verdadero desafío. Pero esa sería la genialidad de este Museo: representar a todos los pensadores a través de un buen relato, un cóctel de imágenes, cómics y poco texto.
Me parece una idea preciosa y genial Mientras se construye te pediria que siguieras deleitandonos ,plasmandolas en imagenes (fotos dibujos...),como ya has hecho en esta entrada.¡Traducir filosofia en imagenes !
ResponderEliminar